Este mes de septiembre se cumple el primer aniversario de la salida al mercado de los últimos modelos de iPhone, el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus. Apple rompe con ellos su hasta ahora testaruda apuesta por las pantallas de 4 pulgadas. De este modo, la marca de la manzana se suma a la moda de teléfonos grandes a la que ya se adhirieron sus principales competidores. Sin duda, se trata de dos teléfonos de mucha calidad que han hecho que las grandes operadoras del mercado los ofrezcan a sus clientes, lo que está manteniendo a la compañía en la élite de la telefonía móvil. Se trata de dos aparatos muy parecidos pero distintos.
iPhone 6 Vs. iPhone 6 Plus
Las principales diferencias se encuentran en la pantalla y, en primer lugar, en el tamaño. Aunque en ambos casos se superan las 4 pulgadas que habían marcado el diseño de los iPhones anteriores, el modelo Plus es el hermano mayor de los dos aparatos. Frente a las 4,7 pulgadas del iPhone 6, el iPhone 6 Plus alcanza las 5,5 pulgadas siendo, por tanto, significativamente más grande. Este dato viene acompañado de una resolución algo superior en el caso del 6 Plus, lo que le permite llegar a una densidad de 401 píxeles frente a los 326 del iPhone 6. Por otro lado, esas pulgadas de más también hacen que el modelo superior pese 53 gramos más. En concreto, el iPhone 6 pesa 129 gramos frente a los 172 del 6 Plus.

Otra diferencia bastante significativa es que en el caso del iPhone 6 Plus se ha añadido el sistema de visión horizontal mientras que el iPhone 6 no la incluye. De este modo, al poner el aparato en horizontal la imagen rota para adaptarse a esta posición facilitando tanto la visión de los iconos como la manejabilidad de las diferentes aplicaciones.

En lo que se refiere a la cámara, ambos modelos ofrecen una de las mejores calidades en smartphones, con 8 megapíxeles en el caso de la cámara trasera y 1,2 en la frontal. Sin embargo, el iPhone 6 Plus incluye también la tecnología de estabilización de la imagen para corregir las que se captan al realizar la foto en movimiento, por ejemplo desde un coche o un avión. Desde luego, esta ventaja provoca que el iPhone 6 Plus en T-Mobile sea capaz de sacar aún mejores instantáneas que su hermano menor. Este factor se evidencia especialmente en los vídeos.

La última gran ventaja del iPhone 6 Plus respecto al otro modelo es la autonomía de su batería. Gracias a su tamaño, el 6 Plus ofrece una autonomía hasta un 40% mayor. Aguanta sin cargarse entre día y medio y dos días, mientras que en el caso del iPhone 6 se alcanzan solamente alrededor de 24 horas de autonomía.
En definitiva, Apple ha presentado dos teléfonos de gran calidad pero la balanza parece inclinarse hacia el iPhone 6 Plus, con una pantalla más grande y de más calidad, una cámara más precisa y una mayor autonomía. Lo que también repercute en el precio, ya que es algo más caro.
El artículo Diferencias clave entre el iPhone 6 y el iPhone 6 Plus ha sido originalmente publicado en Soy de Mac.